-
Bienvenidos a un espacio digital de esta provincia
Hola a todos los visitantes de esta web informativa. Nuestro objetivo es claro, dar a conocer las diversas informaciones de esta provincia tanto para los ciudadanos como para los visitantes.
-
Noticias, informaciones de interes y más.
Mejor que un diario, podras saber diferentes noticias de acontecimiento no solo de la provincia, Chile y el mundo. Noticias sobre becas, rutas turisticas y mucho más.
-
Turismo para todos.
Te invitamos a dar un paseo por los diferentes atractivos de cada una de la localidades que nos ofrece la provincia, atrevete a viajar, inundarte des sus leyendas,conocer a sus habitantes y el patrimonio con el que cuentan.
-
Tecnología de la información en la comuna
La tecnología al servicio del hombre. El mundo avanza a pasos agigantados y nosotros como equipo no los quedamos atras. Presentando esta nueva herramienta. Clic más infomación.
-
Contacto y soporte.
Si necesitas más información, duda o sugerencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te contestaremos a la brevedad para ayudarte.
viernes, 10 de marzo de 2017
Comienzan postulaciones a programas de FOSIS.
Postulaciones Beca Técnico Profesional 2017.

Los requisitos para la postulación son un informe del profesor que supervisa la práctica profesional que acredite que el estudiante se encuentra realizando la práctica durante el periodo de 2017.
La inscripción para la beca se puede hacer desde http://portalbecas.junaeb.cl
Luego seguir los pasos:
- Ingresa al formulario escribiendo tu rut y los 4 primeros dígitos del rut como clave.
- Llenar el formulario con tus datos personales.
- Informar al establecimiento educacional para que envíen tus antecedentes de práctica a la oficina regional Junaeb.
Capacitación en Petorca, Operación de maquinaria pesada.
Requisitos:
- Mujeres entre 18 y 64 años de edad.
- Hombres entre 18 y 29 años de edad .
- Encontrarse dentro del 60% más vulnerable de la población, según Registro Social de Hogares.
- Contar con nula o escasa participación laboral, lo que se traduce en no poseer más de 6 cotizaciones en los últimos 12 meses.
- No contar con educación superior completa.
- No haber participado de alguna capacitación +Capaz en el año 2016.
Para realizar proceso de pre-inscripción acercarse con cédula de identidad a la Oficina de Intermediación Laboral de la I. Municipalidad de Petorca hasta el viernes 31 de marzo, entre 08:30 y 14:00 horas.
Suerte a los interesados en postular.
lunes, 6 de marzo de 2017
Se conforma organización comunitaria en apoyo a turismo en Chincolco.
domingo, 5 de marzo de 2017
Bono Marzo. Revisa si eres beneficiario.
¿Como saber si eres beneficiario?
El gobierno habilito una pagina donde con solo ingresar algunos datos personales podrás saberlo.
www.aportefamiliar.cl
¿Quienes tienen derecho a cobrarlo?
Existen dos grupos de asignación.
Grupo A
Ser beneficiario de Subsidio Familiar o de Asignación Familiar o Maternal al 31 de diciembre del año anterior y haber recibido el pago de alguna de estas asignaciones ese mes. Para ser beneficiario debe tener reconocidas y registradas sus cargas en alguna entidad administradora (Caja de Compensación u otra).
En este grupo se otorga $44.209 por cada carga familiar.
Grupo B
Ser beneficiario titular de una familia, al 31 de diciembre del año anterior, de Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar).
En este grupo se otorga $44.209 a la familia.
¿Donde se realiza el cobro?
- Las personas con derecho al Aporte Familiar Permanente que cobran habitualmente beneficios (Subsidio Familiar, pensiones y otros) a través del Instituto de Previsión Social, IPS, lo recibirán en su mismo lugar y fecha de pago habitual, a partir del 1 de marzo. No tienen que realizar ningún trámite adicional. Estas familias corresponden a las que cobran en la primera nómina de beneficiarios.
- Los beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal que no cobran habitualmente beneficios en el IPS, recibirán el Aporte a través de los locales de la Caja de Compensación Los Héroes, contratados por el IPS. Estas personas pueden consultar su fecha y forma de pago desde el 15 de marzo a través de la página www.aportefamiliar.cl, ingresando su RUT y fecha de nacimiento. Estas familias corresponden a las que cobran en la segunda nómina de beneficiarios.
- En el caso de las personas que tienen Cuenta RUT del BancoEstado, se les depositará el Aporte en esa cuenta a partir de las fechas indicadas, sin tener que realizar ningún trámite.
Para mayor información no olvides revisar : www.aportefamiliar.cl