En la foto Enrique González, a bordo de la primera máquina La Porteña que recorrió Valparaíso - Petorca, junto al auxiliar Jorge Filippi, actual dueño de la empresa de transportes La Porteña. |
-
Bienvenidos a un espacio digital de esta comuna
Hola a todos los visitantes de esta web informativa. Nuestro objetivo es claro, dar a conocer las diversas informaciones de esta provincia tanto para los ciudadanos como para los visitantes.
-
Noticias, informaciones de interes y más.
Mejor que un diario, podras saber diferentes noticias de acontecimiento no solo de la provincia, Chile y el mundo. Noticias sobre becas, rutas turisticas y mucho más.
-
Turismo para todos.
Te invitamos a dar un paseo por los diferentes atractivos de cada una de la localidades que nos ofrece la provincia, atrevete a viajar, inundarte des sus leyendas,conocer a sus habitantes y el patrimonio con el que cuentan.
-
Tecnología de la información en la comuna
La tecnología al servicio del hombre. El mundo avanza a pasos agigantados y nosotros como equipo no los quedamos atras. Presentando esta nueva herramienta. Clic más infomación.
-
Contacto y soporte.
Si necesitas más información, duda o sugerencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te contestaremos a la brevedad para ayudarte.
miércoles, 22 de agosto de 2018
El primer bus que unió Petorca con Valparaíso.
jueves, 16 de agosto de 2018
Autoridades realizan fiscalización de agua en las cuencas de los ríos de Petorca y La Ligua.
Una nueva fiscalización se realizo el martes 14 de agosto en las comunas de Petorca y La Ligua. La inspección se focalizó en 34 puntos que fueron visitados por el subsecretario de Obras Publicas Lucas Palacios y la gobernadora provincial Maria Paz Santelices. La fiscalización se llevo a cabo en diversos predios para detectar anomalías en el uso de los derechos de aguas y que pudieran ser la causante de la crisis hídrica que afecta a la provincia.
Los puntos que fueron fiscalizados tienen su origen en una información de un estudio de 2014, donde mediante el uso de imágenes satelitales se pudo comprobar el contraste que se provocaba por existir mayor vegetación en algunos lugares, mientras que en los otros era mas escaza.
Los resultados de esta nueva fiscalización sera dada a conocer en los próximos días.
Cabe destacar que en junio de este año se fiscalizaron 53 puntos de los cuales en 28 se detectaron anomalías y el restante se sigue investigando.
Fuente
martes, 7 de agosto de 2018
Junaeb llama a renovar becas este segundo semestre del 2018.
El proceso comenzó el día 1 de agosto y según lo informado por el Directora Regional de la JUNAEB, Iván Acevedo, “nuestro compromiso como institución es que todos quienes hagan el trámite antes del 10 de agosto, recibirán el pago de este mes antes del 7 de septiembre. Lo importante es informarse previamente en el sitio www.junaeb.cl, pues cada beca tiene plazos diferentes”.
La Beca Presidente de la República es la que más renovantes considera (25.221); mientras que las becas Indígena, Aysén, Magallanes y Patagonia Aysén, no requieren renovación para el segundo semestre.
Para la renovación de becas JUNAEB, los antecedentes que se deben presentar, son:
- Certificado de alumno regular durante el segundo semestre.
- Certificado de notas (Beca Presidente de la República, exclusivamente. Nota superior a 5.0)
- La condición socioeconómica, Junaeb la evalúa de acuerdo con antecedentes disponibles en el Registro Social de Hogares del Ministerio de Desarrollo Social.
El trámite puede ser realizado a través del servicio de bienestar estudiantil de su institución de Educación Superior y quienes no cuenten con este servicio o con asistente social, pueden dirigirse al departamento encargado de las becas en el caso de Petorca su dirección es:
Departamento de Desarrollo Comunitario Oficina Unidad de Becas. Calle Manuel Montt #915, Esquina Grumete Petorca.
Importante recordar que son 3 plazos:
- Plazo. desde el 01 de agosto 2018 a 13 de agosto del 2018.
- Plazo desde el 20 de agosto del 2018 a 07 de septiembre del 2018.
- Plazo desde el 24 de septiembre a 12 de octubre del 2018.
lunes, 6 de agosto de 2018
Eventos Aniversario de Chincolco 2018.
Nosotros te indicamos sus fechas. Turistas y habitantes de Chincolco preparen sus panoramas.
Más información en Chincolco.cl
Telediabetes: Herramienta permite evaluar a distancia a pacientes de Petorca.
sábado, 4 de agosto de 2018
Proyecto internacional apoya la producción de leche y queso de cabra en Petorca.
El proyecto llamado “Sistema participativo para la seguridad alimentaria y el desarrollo agropecuario en contexto de vulnerabilidad ambiental”, tiene como objetivo principal fortalecer la producción de leche de cabra de 50 pequeños crianceros en la comuna de Petorca. La iniciativa comenzó a operar desde enero del año 2018 hasta diciembre del 2020 y esta siendo apoyado por la ONG Progressio y el municipio local, con recursos de la fundación suiza Assistance Internationale (FAI) y el apoyo de INDAP Valparaíso a través de su programa prodesal.
El proyecto consta de tres ejes:
- Plan de capacitación y asistencia técnica enfocada en higiene, salud, reproducción y organización de la cadena productiva.
- La implementación de un centro de acopio y transformación de la leche caprina (sala de procesos.
- Promoción y comercialización de los productos.